Ambiente

Nuestros reportes de sustentabilidad son una herramienta clave para comunicar nuestras acciones y logros en la gestión ambiental, la responsabilidad social y el impacto económico.
Estos informes nos permiten evaluar y mejorar continuamente nuestras prácticas, asegurando que avanzamos hacia un futuro más sostenible. A través de ellos, demostramos nuestra responsabilidad y dedicación a preservar el medio ambiente y contribuir positivamente a la sociedad.

Agua

En Mendoza, el agua es vital y escasa. En Trivento, utilizamos riego de precisión y estaciones meteorológicas para maximizar la eficiencia hídrica, aplicando solo la cantidad necesaria en el momento oportuno. Durante la elaboración, minimizamos el uso de agua, optimizamos procesos y concientizando a los colaboradores. Tratamos toda el agua en nuestras plantas de efluentes para su reutilización en riego, garantizando la sostenibilidad y preservación de un recurso crítico para futuras generaciones.

CONSUMO DE
AGUA
97% RIEGO 3% PROCESO

CONSUMO DE AGUA DE PROCESOS
Kg gr/bot

El suelo es fundamental para nuestra labor enológica y agrícola. Su preservación es clave para nuestro compromiso ambiental.

Desde 2019, implementamos el Programa de Nutrición de la Vid (VNP) en colaboración con el INTA, enfocado en lograr viñedos sustentables y equilibrados que produzcan uva de calidad. Este programa abarca tres áreas de estudio:

GESTIÓN DE
NUTRIENTES INORGÁNICOS
Analizamos los nutrientes extraídos en la cosecha y poda, y estudiamos su eficiencia y dinámica en el suelo mediante sondas de succión y rizotrones.

GESTIÓN DE
LA MATERIA ORGÁNICA
Utilizamos los residuos orgánicos de la vinificación para obtener compost y fertilizante orgánico líquido, mejorando las condiciones del suelo, la retención de humedad y la microfauna.

GESTIÓN DE
MICROORGANISMOS BENÉFICOS
Realizamos ensayos con Trichoderma y otros microorgansimos en colaboración con el INTA, buscando reducir el uso de químicos sintéticos y evaluando su efecto bioestimulante en la vid. Este programa asegura que cada planta reciba lo necesario, preservando el suelo para futuras generaciones.

Huella de Carbono

Somos conscientes del impacto del cambio climático y nos comprometemos a reducir nuestra huella de carbono. Implementamos prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras desde el viñedo hasta la botella para disminuir las emisiones y promover una producción más limpia. Nuestro objetivo es reducir un 50% nuestra huella al 2030 y lograr la carbono neutralidad en 2040, alineando nuestras metas con el Science Based Targets initiative.




CALCULÁ TU HUELLA INGRESANDO AQUÍ

Residuos

Hemos alcanzado una tasa de reciclaje, compostaje y reutilización del 97%. Parte de estos residuos se gestionan con empresas recicladoras o se donan a actores de la economía social como recuperadores urbanos y la penitenciaría. Nuestro objetivo para 2030 es lograr cero residuos a vertedero.


GENERACIÓN DE
RESIDUOS
72%ORUJO Y
ESCOBAJO
20%
BORRAS
80%
OTROS

Energía

Hemos implementado un programa de eficiencia energética que incluye controladores para identificar puntos de alto consumo, recambio de equipos por otros más eficientes y procedimientos para el uso y apagado de dispositivos. Contamos con más de 900 paneles solares que generan anualmente 450 MWh de energía limpia. Para el resto de nuestras necesidades eléctricas, compramos IRECS (International Renewable Energy Certificates) reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reducción de nuestra huella de carbono.


CONSUMO ELÉCTRICO
KWh KWh/bot

EFICIENCIA
ENERGÉTICA
+900
PANELES
SOLARES
450 MWh
ENERGÍA LIMPIA
GENERADA POR AÑO
subir